INSTRUMENTOS UTILIZADOS
REQUINTO:Posee doce cuerdas hechas de acero, distribuidas en cuatro órdenes triples; antiguamente tenía 10 cuerdas, dos triples y dos dobles. Con él se interpreta la línea melódica en un conjunto. Aunque se puede puntear con los dedos, por velocidad se usa el plectro. Se usa en la ejecución de ritmos típicos colombianos como bambucos, guabinas, pasillos, torbellinos y música carranguera.
Su afinación (de agudas a graves) es Mi, Si, Sol y Re, la cual coincide con las cuatro primeras cuerdas de la guitarra. Inicialmente se afinaba un tono más bajo; es decir, Re, La, Fa y Do. El primer orden se afina una quinta por debajo con respecto al segundo, o una segunda por encima del cuarto.
GUITARRA:
La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero ― generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca) ―, y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas. Su nombre específico es guitarra clásica, guitarra española, o guitarra acustica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario